Necesidad de Global Free Trauma

Cada día es más frecuente recibir casos de niños con "problemas acuáticos" causados por programas de estimulación acuática y natación para bebés por falta de preparación de instructores que intentan familiarización acuática con niños

ROL DE LA FAMILIA, INSTRUCTOR Y SEGURIDAD MEDIO ACUÁTICOBARRERAS PARA EL DESARROLLO ACUÁTICOCONOCIMIENTO COMUNICACIÓN COMPROMISOPROGRAMAS NATACION PARA BEBÉS

Jaime Enrique Santisteban Portas

Global Free Trauma By MundoAqua® diseñado para informar a Mamá y Papá, protegiendo al niño en actividad acuática. Supervisamos, alertamos, informamos a Mamá, Papá, familia, profesionales y especialistas relacionadas con el niño menor a 3 años. Apoyo efectivo para tratamientos médicos, proyectos educativos y terapéuticos. "Conocer es proteger" Recomendaciones Mamá y Papá interesados en conocer Natación para bebés, Estimulación acuática temprana y Familiarización acuática.

Existen propuestas acuáticas para bebés que no se ajustan a los contenidos específicos que necesitan estas edades. Especialistas y figuras con reconocimiento nacional e internacional en natación infantil muestran elevada confusión, diferencias sustanciales y desenfoque en propuestas.

Centros llamados de "estimulación acuática" Ofertando al 2 x 1 seguridad acuática sin la preparación específica requerida para dar seguridad acuática a estas edades.

Carencia de bases científicas tanto en la preparación del instructor acuático para bebés como en propuestas, contenidos de "programas copy and paste". Deficiente capacitación, formación teórica y práctica de los referentes acuáticos nacionales e internacionales que intentan presentar la actividad con bebés e incluso certifican instructores y centros para realizar esta actividad.

Una vez que Mamá y Papá eligen programa acuático para su bebé, rogamos no interrumpirlo a menos que usted, Mamá o Papá, perciban estas señales en el niño: Falta de confort, poco avance, falta de conocimiento, bajo nivel y especialización del instructor en contenidos relacionados con temprana edad que para su ayudar presentamos a continuación.

Se está haciendo tendencia separar Estimulación acuática temprana de Natación para Bebés etapas del mismo proceso. Niño menor a 3 años en actividad acuática no debe tener duplicidad de métodos ni diferentes instructores cada mes, requiere constancia y continuidad, recuerden que hablamos desarrollo integral. Instructor que inicia al niño a estas edades en "estimulación acuática" debe acompañarlo hasta el logro de su autonomía acuática efectiva

Instructor para niño menor a 3 años, debe estar especializado en logro de habilidades acuáticas para responder de manera segura a eventos acuáticos fortuitos. De lo anterior afirmamos, que aunque el instructor sea de formación profesional pediatra o terapeuta, necesita preparación especializada si va a dedicarse a impartir clases de natación para bebés.

"Pasear" al bebé durante primeros meses, entregarle "certificado que promete seguridad" y trasladar la responsabilidad a otro instructor, programa o escuela. Desde el 2018 recibo niños "certificados" carentes habilidades acuáticas, la mayoría proceden de centros "que sólo hacen splash" Aprovecharse de la poca información, conocimiento que sobre este tema tienen Mamá o Papá, mostrando bonitas imágenes del niño que supuestamente "ya sabe nadar" no es saludable. Mamá, Papá y abuelos, coinciden que entre las principales causas y cifra de accidentes acuáticos con niños menores de 5 años están la falta de habilidad efectiva, el desconocimiento del niño y la familia respecto al medio acuático La mayoría de los métodos de enseñanza acuática para niños menor a 3 años fomentan "Confianza hacia el agua" sin aportar "Dominio acuático"

Demostrado tenemos que el niño que regresan al medio acuático antes de los 6 meses siguiendo procedimientos correctos son capaces de lograr habilidad y dominio acuático a temprana edad. Nuestra sugerencia siempre será

¿Has comprobado ya, si tu hijo(a) "sabe nadar" o tiene recursos efectivos para la "interacción segura" con el medio acuático?

Propuestas de certificación, capacitación y formación para instructor acuático para bebés que saturan el mercado generan mayor confusión por mezcla de conceptos de natación con la natación para bebés. Dos temas parecidos, pero diametralmente diferentes en su esencia y contenidos. Propuestas tales como "Mamá y Bebé, Aqua Babies, Matronatación" en las que Mamá y Papá nadan con el bebé son excelentes para inicio preparación de padres, familiares, etc. pero extenderlas, por razones comerciales o desconocimiento, a tiempos indefinido y sin objetivos específicos a lograr es contraproducente. Sugerimos permanencia del niño en este tipo de propuestas para bebés, máximo unos 6 meses. Centro acuático e instructor deben presentar a Mamá y Papá los objetivos proponen lograr y rango de tiempo sugerido. Todo lo anterior se ve agravado por la información tan difusa que emiten los actuales referentes nacionales e internacionales del tema, en su mayoría teóricos, pero definitivamente desactualizados en la práctica de natación para bebés.

Resultados de evaluaciones realizadas por MundoAqua entre el 2009 al 2024 indican niños que por comentarios de sus padres "ya saben nadar" No son seguros acuáticamente. Ambientes cerrados, enclaustrados sobrecargados de niños, instructores y adultos acompañantes son fuente de contagio deficiente calidad y limpieza del aire, emanaciones de gases por calentamiento del agua alberca afectan, en especial a los niños más pequeños por bajo nivel de oxígeno y carga física que es cantidad de usuarios que recibe al día la instalación.

Resulta retardador, poco estimulante, falso que en las condiciones climáticas de Mérida Yucatán. México con temperaturas promedio 28 grados centígrados casi todo el año siguiendo procedimientos lúdicos naturales. Siendo más saludable, estimulante y seguro hacer natación para bebés en ambientes naturales, no calefactados, abiertos en contacto con naturaleza para lo que se requiere del instructor alta especialización. La práctica de natación para bebés en ambientes naturales que por años y en diferentes regiones hemos aplicado es más saludable, mucho más reforzadora y cuando se trata de seguridad acuática igual mucho más realista y motivadora para el niño.

Tu hija(o) cuando necesite estas habilidades no estará "en un laboratorio a 32 grados, con 3 vigilantes a su lado, ni vestida para nadar, menos con googles y flotadores… Prepararlo para el evento es la mejor forma de evitarlo

Natación para Bebés MundoAqua® parte del niño, del intercambio información y actualización constante de ahí la imposibilidad de que intentos de clonación funcionen. Diagnóstico de instructor calificado para presentar a Mamá y Papá el proceso de familiarización acuática, nivel "real" de habilidad acuática de su hija(o) y las potencialidades de desarrollo acuática que el programa MundoAqua® facilita al niño. Dominio real y efectivo para MundoAqua® es comprobar si niña(o) tiene habilidades acuáticas que permiten responder eventos acuáticos sin intervención de adulto. Ser autónomo, autosuficiente, independiente, seguro acuáticamente es lo que definimos como blindaje acuático.

Este es un hecho reiterado, cada día es más frecuente recibir casos de niños con "problemas acuáticos" causados por programas de estimulación acuática y natación para bebés con déficit en la preparación de instructores, que sin debida formación que intentan familiarización acuática con niños guiados por videos de YouTube o capacitaciones express presenciales u online de famosos referentes marketizados...

Universidades, centros médicos y institutos de investigación, escuelas constructivistas que promocionan disciplinas relacionadas para atención del niño aún no se han interesado por desarrollar investigaciones, ni en conocer aplicación. Secretaria de Educación y entidades relacionadas con primera infancia, tanto a nivel federal, estatal y municipal tienen comunicación del problema, que no sólo aleja al niño de tan beneficiosa actividad, sino que también crea condiciones que favorecen incremento de la accidentalidad acuática en menores de 5 años. Años de esfuerzos por comunicar y búsqueda de sinergias para estudio, investigación con expertos nacionales e internacionales debe dar en algún momento, resultados.

Hasta tanto la situación actual de natación para bebés se modifique es necesario alertar, informar a Mamá y Papá de cómo proteger vía para garantizar que el medio acuático sea siempre experiencia positiva para el niño y la familia. Informar para MundoAqua® significa "Proteger" El libro en edición "Mamá Papá y MundoAqua®" brindará a interesados participantes del programa más de 450 artículos útiles a la familiarización acuática del niño. MundoAqua® es "Un Mundo de Beneficios, desde el Embarazo hasta el Buceo"

¡Si estás buscando Natación para Bebés, primero Conoce y protege!