Mamá y Papá buscando natacion para bebes
Recomendaciones para Mamá y Papá, con información útil, puedan elegir el programa de natacion para bebes que mejor se adapta a las necesidades del niño. Información oportuna, veraz y confiable sobre el tema de la natación para bebés en México. Promovemos conocimiento y capacitación tanto para propietarios como para instructores acuáticos que desean participar con herramientas efectivas en la atención de niños menores de 3 años alertamos que no subestimes jamás incluso aunque el niño no tengo aún lenguaje hablado si habla, tiene emociones y merece mismo respeto que el adulto con dominio pleno de estos recursos.
METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOSNATACIÓN PARA BEBÉSINSTRUCTOR / CENTRO ACUÁTICO
Jaime Enrique Santisteban Portas
Mamá y Papá, si estás buscando opciones para iniciar sesiones de "natación para bebés" te compartimos algunas recomendaciones que te apoyarán en evitar para tu hija(o) malas experiencias. Importante destacar que la Natacion para bebés es una de las variantes de la Natacion que requiere de más alta especialización del instructor acuático, sin embargo a la fecha es la más subestimada en desarrollo técnico e investigación. Por qué? Seguimos investigando...
Premisas importante conocer para decidir programa de natacion para mi hija(o)
Solicita "siempre" una sesión muestra antes de comprometerte con inscripción. Escucha y valora según lo que a partir de ahora ya conoces que debemos cuidar en Natación para bebés. Investiga, previo a tú visita al Centro acuático e Instructor de Natación para Bebés por ti seleccionado sus reseñas, artículos, comentarios de su trabajo con otros padres, referencias en redes sociales, antecedentes en general y específicos para la actividad, Nivel experiencia y resultados concretos del centro, acuática e instructor que atenderá a tu hijo(a)
Recuerda: No buscamos experiencia en Natación sino en Natación para Bebés. Temas parecidos, pero para nada iguales, creemos seriamente que la "natación para bebés" algún día tendrá enfoque de especialidad médica, terapéutica, atención temprana y no deportiva como por confusión se presenta ahorita
Busca, investiga desde la perspectiva de Mamá o Papá que ya se informó sobre el tipo de "natación" necesita específicamente tu hija(o). Esta decisión sólo podrás tomarla posterior a una evaluación especializada realizada por instructor acuático para bebés, no por instructor de natacion. Evaluación está acondicionada por variados parámetros entre ellos etapa de desarrollo, cultura y relación acuática, entorno. No es por la edad como actualmente de clasifica y perfila al niño para este tipo de actividad acuática. ¡No permitas que te clasifique a tu niño por edades! Durante años he tenido niños de muy pequeña edad, con habilidades acuáticas, cognitivas y de respuesta que pudieran ser extraordinarias, impresionantes para cualquiera.
Solicita información, escrita, explícita, no generalizada del programa y método que aplicarán a tu niña(o). Por favor no aceptes respuestas clichés ni frases "prefabricadas". Si una acuática o centro es verdaderamente especializada en bebés necesariamente tiene programa, metodología, contenidos específicos para tu hijo.
Esto no sería problema si no afectara al niño, de ahí la continua invitación centros para bebé a capacitarse, evitar copias y realizar mejorar que sin duda les permitirán aprovechar el verdadero potencial de sus propuestas de servicio ya que para !Proteger, es importante estar informado¡
Cuando tratamos con niños menores a los 3 años, estamos hablando de edades muy sensibles, altamente sensoriales con habilidades muy especiales que pueden desarrollarse hasta el buceo o pueden limitarle en futuros contextos y entornos de disfrute de actividades acuáticas. Educar, estimular fomentar este tipo de actividades requiere de familiarización acuática efectiva y especializada, o por el contrario "estaríamos como malos jardineros podando las ramas buenas"
Lee cuidadosamente, en especial lo que denominamos "letra chica en los detalles de la propuesta" Tiempos, compromiso y garantía con el resultado, contenidos para el logro. Además del precio deben presentarte objetivos específicos para tu niña(o), no para el niño por edades. Edad es el parámetro menos preciso a la hora de elegir una propuesta acuática ya que cada niño trae una experiencia acuática muy diferente de interacción con este medio. Evita lo genérico o similar, no aplica para estas edades. Sé explícita(o) referente a que la sesión muestra se haga con "mismo Instructor" que impartirá las sesiones a tu niño menor a 3 años.
No permitas cambios de instructor, no aceptes antes de dominio acuático de tu bebé "comodín", di no al "cubre turnos" e instructor alterno, etc. No aplica este sistema en natación para bebés, niños menores a 3 años.
Si el instructor de tu hija(o) causa baja del centro, todo este proceso de revisión previa debes por seguridad de tu niño iniciarlo desde cero, aunque veas a tu niño esté "con avances"
Además del centro, acuática o instructor es vital para esta etapa desarrollo y logro de habilidades acuáticas, que el programa aporte educación acuática integral es decir que aporte conocimiento que funcionen en ambientes naturales, playa alberca del residencial y en el tiempo.
Muy importante el "compromiso real" del centro y del instructor con el resultado esperado. Me refiero a que el Instructor debe preocupar genuinamente el desarrollo acuático integral de tu hijo(a). Acuática e Instructor debe estar enfocados en el niño y no volumen de ingresos, ni la cantidad inscripciones. El plan de negocio de este tipo de empresas es resultado de la calidad de la propuesta acuática educativa, no de la cantidad de niños inscritos en el mes.
Además del Compromiso, Conocimientos y Comunicación. Se refiere a conocimiento del instructor asignado a tu hija(o) en contenidos y objetivos particulares que previamente explicó y tanto Mamá y Papá aprobaron para su hijo. Este requisito no tiene que ver con la cantidad de títulos, diplomas, medallas y "certificaciones" que cuelgan en perfil público del centro o pizarra de instructores.
Conozco a muchos teóricos del tema, "famosos" conferencistas internacionales del tema de la natación para bebés que tienen gran déficit en la atención acuática práctica del niño.
Comunicación del instructor: Debe ser capaz de comunicar a Mamá y Papá de manera muy definida cómo haremos la familiarización acuática de tu hijo, no de los niños en general. No hay niño, persona igual a otra. No aceptes respuestas "clichés" Por la importancia que tiene la familiarización acuática. Necesitas conocer los detalles del programa que se propone para tu hija(o)
Tienes todo el derecho a conocer / revisar el perfil y la experiencia verdadera del instructor a quién encargas #educacionacuatica de tu hijo. No aceptes frases "prefabricadas" como "instructor certificado" como respuesta a la pregunta. ¿Cuál es la preparación y formación del instructor a cargo de mi hijo?
Entre las más utilizadas actualmente #natacionparabebes está "Instructor certificado" o "Certificado SICCED" u otras como "gran experiencia" "x años enseñando natación" o certificado en el método "tal o más cuál"
Llevamos años investigando programas y certificaciones en la "Natación para Bebés" en México y el Mundo. No existe una, existen miles de programas, métodos certificaciones sin embargo a la fecha No hay un programa que explique contenidos que se deben comunicar sobre medio acuático a un bebé menor a 3 años.
Se requiere de parte del instructor una amplia e integral formación, estudio diario e investigación infinita para que la experiencia práctica sea efectiva. La afirmación anterior según explica Global Free Trauma aplica tanto para México, América, Norte y Sur. Europa, Asia y Oceanía.
A la fecha, debido a sesgos, feudos cognitivos, egos, los copy & paste, imitaciones fakes, carencias formativas y déficits acumulados en la especialidad de "natación para bebés" la mayoría de los programas para la natación bebé son programas diseñados por personas de distintas profesiones tanto en México como otras partes del mundo relacionados con atención niños menores a 3 años. Una gran mayoría incluye presión velada, acondicionamiento conductual, agresión matizada y malas prácticas para el logro de sus objetivos.
Mamá y Papá por favor selecciona para tu hija(o) el programa, el perfil y la experiencia acuática específica en "Natación para bebés y niños menor a 3 años." Este profesional acredita su formación contenidos completamente diferentes al tradicional maestro o instructor de natación que conocemos. La única semejanza entre ambos es que trabajan en la alberca, playa o espacio acuático.
No autorices, cambios de instructor hasta que haya logro de los objetivos descritos en el programa. Antes de los 3 años cambios de instructor no son recomendables.
Durante la sesión muestra, evalúa objetivamente, la sintonía entre programa OFRECIDO y EXPLICACIÓN teórica inicial que hicieron. No el coordinador, front desk o asistente sino el instructor "responsable" con tu bebé en brazos. Observa el "manejo del niño y más importante las "señales del niño".
¡¡Importante!!¡!!!! Si mencionan ISR (Infants Swimming Resource) "INTENSIVO" "SUPERVIVENCIA ó RESCATE" ¡Por favor corre, corre con tu bebé en dirección opuesta!
Mantente informado, luego de más de 10 años de intentos seguimos abiertos a sinergía y comunicación efectiva con interesados en investigación acerca de la natación para bebés. Por favor, ayuda a otras familias compartiendo con Mamás y Papás con niños que también necesitan información que buscan apoyo en el amplio tema que denominamos #nataciónparabebes. PD: Estás recomendaciones son aplicables a cualquier latitud, longitud y zona geográfica del 🌎
El sitio www.globalfreetrauma.com te apoyará aún más el esfuerzo de Proteger e Informar en prioridad a Mamá y Papá, la familia, el especialista interesado y a todo lo relacionado con programas de formación para Instructor acuático de niños menores a 3 años puedes informarte de manera general. Ampliaremos más....