Comentarios Jaime Enrique, MundoAqua® a Juan A Moreno

Esta conversación jamás fue bien recibida por Juan A Moreno presidente AIDEA y Método Acuático Comprensivo. Como Instructor de natacion para bebes no propongo que MundoAqua se aplique, propongo se investigue, se ponga a prueba, integre sinergia sus resultados para investigación.

MÉTODO ACUÁTICO COMPRENSIVO REFERENTES NATACION PARA BEBES

Jaime E. Santisteban Portas

Carta e mail a la atención de Juan A Moreno, Universidad Miguel Hernández 25 marzo 2023 referente a "Análisis crítico al método acuático comprensivo desde una perspectiva MundoAqua®" (acceso solo para el destinatario Juan A Moreno Murcia)

MundoAqua® crece y se fortalece, gracias a nuestra capacidad de seguir aprendiendo para mejorar. ¡Gracias, por la aportación de enseñarnos a luchar por lo que tenemos comprobado! Recuerde que el futuro de la natación para bebés no está en Benidorm sino en el consultorio del pediatra actualizado. A propósito de Benidorm 2025 insistimos: Estimado Juan A Moreno el MAC "no es aplicable a la natación para bebés debido principalmente a su enfoque en procedimientos que heredó, extrapola de la natación tradicional"

¿Qué es el Método Acuático Comprensivo?

El método acuático comprensivo del autor Juan A. Moreno técnica diseñada para enseñar natación de una manera accesible y efectiva. A diferencia de los métodos tradicionales este enfoque se centra en la adaptabilidad y la comprensión del aprendiz, lo que lo convierte en una opción única y atractiva para muchos.

Lo anterior suena interesante, sin embargo, a diferencia del limitado aprender a nadar que propone método MAC, niños que pasan el programa MundoAqua® "comprenden" gracias a que su dominio acuático es superior. El "aprender a nadar" es subproducto o sea por añadidura y una de las diferencias más importantes entre el programa MundoAqua® y el Método Acuático Comprensivo diferencia esta que se intenta transformar por "asimilación" de nuestros contenidos. A la fecha le garantizo, estimado Juan Antonio Moreno que trabajando en sintonía podemos salvar muchas vidas. Usted tiene el posicionamiento y las tribunas para impulsar el propósito que además de salvar vidas tiene como objetivo el "potenciar para la vida" que es esencia conceptual del programa MundoAqua®

Difícil creer que, con tan limitados recursos, hayamos logrado la metodología para el dominio acuático antes de los 3 años, y además el uso del ambiente acuático para apoyo a tratamiento y diferentes tipos de diagnósticos. ¡Estos logros han sido aún más difíciles de presentar y aplicar cuando la "academia" y el titulado aún se posicionan sobre el resultado. ¡Sin importar los escollos y lejos de preocuparnos para nosotros es importante es que la propuesta acuática para menores de 3 años, vaya mejorando!

Errores fundamentales detectados en el MAC

Comunicación abril 4, 2023 al presidente AIDEA Juan A Moreno Murcia 25 marzo / 4 abril 2023 presidente Asociación Iberoamericana de Educación Acuáticas sobre el Método Acuático Comprensivo (MAC) Hicimos análisis del MAC en marzo 2023 e intentamos compartir con usted por ser autor principal, sin resultados a la fecha. La respuesta recibida jamás frenó continuar con nuestra investigación y desarrollo del MundoAqua®

La intención es trabajar en sinergia, cooperar en los contenidos poco definidos del Método Acuático para nada Comprensivo por usted presentado, "lagunas" y debilidades que necesitan mejor enfoque, adecuación y mucha actualización para una efectiva aplicación por el instructor de Natación para Bebé

MundoAqua® como metodología, no contradice ni se contrapone al Método Acuático Comprensivo, por el contrario, lo complementa, creo en la sinergia. A la fecha hemos avanzado en paralelo, tenemos puntos de contacto y considero es momento propicio para sincronizar MundoAqua® www.mundoaqua.com puede ayudar en aplicación práctica diaria capacitación y formación "especialistas acuáticos para bebés" con los conceptos que ambos defendemos.

Ser primera plana no me interesa. Me apasiona estar "tras bambalinas con bebés" actualizando el método y las herramientas, es mi "comfort zone".

Sin pretender ser el "gurú" del tema puedo afirmar que en MundoAqua tenemos respuestas, recursos y herramientas teóricas y prácticas unido al mayor interés en poner a prueba en el entorno adecuado, el método que considero puede ser "vacuna y blindaje" para que podamos unificar bases teóricas y ofrecer de manera un poco más técnico este servicio "antídoto y vacuna" a la sociedad mediante formación y capacitación de especialistas acuáticos, nueva generación.

Por estar 100% enfocado 24 / 7 en el trabajo con bebés, mamás embarazadas durante más de 12 horas no he estado visible en eventos, congreso etc. que son por lo regular el escenario "ideal" para todas estas ideas que de forma directa te comparto y las cuales me gustaría seguir desarrollando bajo su dirección y asesoría pedagógica.

La recomendación recibida de Juan Antonio Moreno referente a hacer una publicación científica está fuera de nuestra capacidad y conocimientos sin embargo conocemos el tema, queremos compartir. De seguro cuando esto suceda MundoAqua® será parte modular para que el MAC sea realmente un método acuático "comprensivo" para la temprana edad. Claves para este logro serán la comunicación, el respeto y nuestra humildad.

Por experiencia práctica conocemos que el MAC no es aplicable a la natación para bebés debido principalmente a su enfoque en procedimientos de la natación tradicional.

Desde 2006 MundoAqua® lleva insistiendo en lo poco realista que resulta la definición actual de "saber nadar" y las inmensas diferencias con las etapas y fases por las que pasa el niño en www.mundoaqua.com. Cultura, experiencias lúdicas, conocimientos e información sobre el exigente, motivador, retador ambiente acuático.

No nos interesan títulos, reconocimientos. Nos interesa la protección, el enfoque lúdico real, que forma parte del verdadero "blindaje acuático" del niño.

Principal para MundoAqua® es el niño disfrute de la beneficiosa actividad acuática durante toda la vida. Para lograr este objetivo muchas cosas deben de cambiar en las actuales metodologías de familiarización e iniciación acuática infantil, igual en las estructuras y posiciones de sus actuales referentes.

Más información en https://www.mundoaqua.com/mas-sinergia-menos-academia

Jaime Enrique Santisteban Portas. ITP MundoAqua®