Una Verdad Incómoda sobre la Natación Infantil
Ante el aumento de accidentes acuáticos, es crucial que cada familia evalúe el verdadero nivel de habilidad acuática de sus hijos. Entender que 'saber nadar' no necesariamente implica estar 'a salvo' es un paso vital.
BARRERAS PARA EL DESARROLLO ACUÁTICOMETODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOSINFORMACIÓN A MAMÁ Y PAPÁ
Jaime Enrique Santisteban Portas


La Realidad de la Natación Infantil
Una verdad incómoda es que muchos niños que han sido parte de programas de natación no tienen las habilidades necesarias para responder efectivamente a situaciones acuáticas. Esta preocupante realidad resalta la necesidad de un enfoque más riguroso en la enseñanza de la natación, donde se priorice el desarrollo de competencias acuáticas reales sobre el mero chapoteo.
Investigaciones realizadas por MundoAqua® (2009-2024) corroboradas por universidades e instituciones internacionales revelan una verdad incómoda. "La mayoría de los niños que han pasado por programas de natación no poseen las habilidades autónomas para responder a un evento acuático". Fomentar falsa confianza es el mayor riesgo, y es el resultado directo de métodos que priorizan el chapoteo sobre la habilidad acuática real. Universidades y asociaciones que estudian el tema de la natación infantil muestran que niños cuyos padres pensaban que "ya sabían nadar" no son acuáticamente seguros, para evitar este efecto personalizamos a medida, sin perder el camino lúdico para desarrollar en el menor tiempo posible las habilidades acuáticas que pueden ser más efectivas para tu niño. El aumento de accidentes acuáticos destaca la importancia de que cada familia evalúe el verdadero nivel de habilidad acuática de sus hijos, ya que se ha demostrado que "saber nadar" no siempre significa "estar seguro" La respuesta a esta situación puedes encontrarla en lo que propone MundoAqua®
El Riesgo de la Falsa Confianza
Fomentar una falsa confianza en los niños es uno de los mayores riesgos. Estudios realizados por universidades y asociaciones dedicadas a la natación infantil demuestran que los padres muchas veces creen que sus hijos 'ya saben nadar', cuando en realidad, su capacidad para mantenerse seguros en el agua es cuestionable. Esta ilusión puede llevar a decisiones peligrosas e imprudentes en entornos acuáticos.
La Necesidad de una Evaluación Precisa
Ante el aumento de accidentes acuáticos, es crucial que cada familia evalúe el verdadero nivel de habilidad acuática de sus hijos. Entender que 'saber nadar' no necesariamente implica estar 'a salvo' es un paso vital. Para abordar este desafío, MundoAqua® ofrece programas personalizables que se enfocan en desarrollar habilidades acuáticas efectivas, mientras mantienen un enfoque lúdico en el aprendizaje. Al hacerlo, podemos preparar a los niños no solo para disfrutar del agua, sino también para navegarla con seguridad.