Realidad de los ahogamientos, estadísticas y prevención
Conocemos que el ahogamiento acuático es la cuarta causa de muerte más frecuente entre niños de 1 a 4 años y la tercera entre los niños de 5 a 14 años. ¿Por qué? Programas para enseñar a nadar sin proporcionar herramientas efectivas al niño antes de los 5 años.
Jaime E Santisteban Portas


La alarmante cifra de muertes por ahogamiento
Cada año, en todo el mundo, aproximadamente 300,000 personas pierden la vida ahogada. Esta cifra, aunque escalofriante, puede ser aún más impactante al observar cómo estos incidentes afectan a la juventud. Los ahogamientos, como problema de salud pública, requieren atención urgente y respuestas efectivas para prevenir la pérdida de vidas. Luego de años de estudio e investigación consideramos que entre las causas que provocan estos lamentables eventos estamos instructores con programas y métodos acuáticos de enseñanza que generan confianza sin proporcionar habilidades acuáticas, la elevada confusión y profundas "lagunas" cognitivas de los que debemos informar a la familia sobre prevención y el alto deficit de preparación del instructor acuático, conocimiento del del medio y los "feudos" científicos y falta de sinergia y sintonía entre los actuales referentes del tema lo cual confunde más aún a Mamá y Papá interesados en el el tema.
Los niños, las principales víctimas
Los ahogamientos afectan de forma desproporcionada a niños y jóvenes, lo que arroja una luz sobre la necesidad crítica de implementar medidas de seguridad acuática. Casi una cuarta parte de las muertes debidas a ahogamientos corresponde a niños menores de 5 años. Este grupo etario es especialmente vulnerable, ya que los ahogamientos son la cuarta causa de muerte más frecuente en niños de 1 a 4 años. Además, el riesgo sigue en aumento entre los niños de 5 a 14 años, donde se convierte en la tercera causa de mortalidad. Esta realidad pone de manifiesto la aclamada necesidad de educación y prevención específica en comunidades a nivel global.
Las resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Asamblea Mundial de la Salud sirven como una hoja de ruta vital para las iniciativas de prevención de ahogamientos a nivel mundial. Estas normas pueden ayudar a guiar a los países en el desarrollo de programas efectivos para educar sobre los riesgos del agua y fomentar ambientes acuáticos más seguros.
El enfoque de estas resoluciones incluye hacer campañas de sensibilización, implementar regulaciones sobre las condiciones de los cuerpos de agua y aumentar el acceso a cursos de natación para niños y adultos. La combinación de educación, supervisión y un entorno seguro puede reducir considerablemente la trágica cifra de muertes por ahogamiento.
El ahogamiento infantil representa un desafío global que requiere la cooperación de gobiernos, comunidades y familias. Al concienciar sobre la gravedad de la situación y alentar acciones proactivas, podemos contribuir a la protección del niño y reducción de estas devastadoras pérdidas humanas.