Preguntas frecuentes FAQ

Tema tan especializado como es la natación para bebés incluso entre personas que estudian estos contenidos son altamente controversiales

Jaime Enrique Santisteban Portas

escuelas de natacion en Mérida, Yucatán
escuelas de natacion en Mérida, Yucatán
  1. ¿En cuánto tiempo mi bebé aprenderá a nadar, flotar y ser autosuficiente en el agua? Esta es una pregunta interesante, ya que todos los niños tienen la capacidad natural de nadar. Sin embargo, cuando los niños pasan por clases de natación en sistemas de enseñanza acuática desactualizados, con instructores no especializados en natación infantil, utilizan dispositivos y flotadores retardadores, los cuales incluso constituyen "barreras acuáticas". Por igual, las conductas que transmitimos y los estereotipos que imponen al niño, adultos acompañantes, sumados a la falta de información que traemos sobre el tema, pueden distorsionar esta habilidad innata que la naturaleza brinda a todos los seres humanos.

  2. Como referencia a esta pregunta, los niños que ingresan al programa Natación para Bebés MundoAqua® antes de los 6 meses de edad, logran autonomía acuática efectiva antes de los 2 años. Para lograr ese gran hito, es fundamental que Mamá, Papá, familia y cuidadores estén informados y sepan cómo reforzar y proteger las habilidades que el niño desarrolla con nuestro programa. Las habilidades que aporta el programa van desde aprender a nadar hasta alcanzar el Blindaje Acuático MundoAqua®, una característica que diferencia nuestra metodología de otros programas de natación infantil y por la cual garantizamos resultados.

  3. ¿Qué aportará a tu niño el programa de Natación para Bebés By MundoAqua®? MundoAqua® aporta verdadera personalización, prácticas 100% lúdicas, promoviendo ambientes naturales para el contacto con la naturaleza que maximizan la seguridad, la salud, el conocimiento del medio acuático, la experiencia, el bienestar y la seguridad para el niño. MundoAqua® es "diseño a la medida" para el logro y el disfrute del medio acuático. Soportado en actualización e investigación constante. Trabajamos intensamente para que la experiencia de tu hija(o) sea siempre una experiencia lúdica y extraordinariamente positiva.

  4. ¿A qué edad puede mi bebé empezar el programa MundoAqua®? El programa MundoAqua® inicia la estimulación acuática desde los 45 días de nacido, aunque el programa comienza con la etapa AquaMamá para la mamá gestante. Se recomienda el regreso al medio acuático antes de los 6 meses de edad para aprovechar sus beneficios. La última fase del programa es el aprendizaje del snorkeling, que gracias a las habilidades desarrolladas en el agua, facilita al niño aprender a bucear.

  5. ¿Qué es el "Blindaje Acuático MundoAqua®" y en qué se diferencia de "saber nadar"? El "Blindaje Acuático MundoAqua®" es la capacidad real y autónoma que enseñamos a tu hija(o) a resolver problemas en el agua, desarrollando habilidades básicas efectivas y dominio de su entorno. A diferencia de un simple "saber nadar" que a menudo se enfoca en técnicas y no garantiza su seguridad acuática efectiva. Más del 90% de los niños que supuestamente "ya saben nadar" no son seguros acuáticamente.

  6. ¿Es normal que mi bebé llore en las clases de natación? Para MundoAqua®, la excusa de que "es normal que lloren al principio" es inaceptable. El llanto es comunicación y se escucha, ya que un niño que llora no está aprendiendo, está comunicando que algo anda mal. El enfoque de MundoAqua® es 100% respetuoso y lúdico para prevenir el miedo y la ansiedad.

  7. ¿MundoAqua® utiliza métodos de "supervivencia" o "autor rescate"? MundoAqua® rechaza explícitamente los métodos agresivos de "supervivencia" (como el ISR, etc.) que fuerzan a los niños a flotar boca arriba o girar, argumentando que pueden generar trauma y una aversión al agua. En cambio, promueven un disfrute y dominio natural del medio acuático.

  8. ¿Por qué enseñamos a los niños a "Nadar con todo su ropero"? En MundoAqua® imaginamos todas las posibles situaciones en que un niño podría enfrentar una emergencia en el agua. Sin las habilidades adecuadas, el desenlace puede ser desastroso. A esta capacidad la llamamos Blindaje Acuático MundoAqua®.

  9. ¿Necesito estar en el agua con mi bebé durante las sesiones? Según la Etapa Acuática a la que llegues al programa, estarás dentro del agua o no, pero puedes tener la total seguridad de que durante todo el proceso promovemos la participación de los padres y cuidadores del niño en la sesión acuática. Lo consideramos crucial para generar seguridad, reforzar la confianza y fortalecer conductas seguras y el vínculo afectivo.

  10. ¿Cómo capacita a los instructores de Natación para Bebés MundoAqua®? Los instructores de MundoAqua® son capacitados y especializados por niveles uno por la especialización que se requiere y otro motivo por protección de contenidos que son únicos del programa. Para la enseñanza de natación para bebés, se necesita formación en desarrollo infantil, fisiología infantil y técnicas de estimulación acuática. La formación mínima del programa es de 3 meses, ya que la natación para bebés es una especialidad que requiere conocimientos multidisciplinarios.

  11. ¿Cuál es la duración recomendada de las sesiones y la temperatura del agua? Las sesiones de MundoAqua® son breves y frecuentes, generalmente de 20 a 30 minutos, debido a la limitada capacidad de atención y tolerancia cuando los bebés están trabajando efectivamente en el agua. La temperatura del agua se adecua según zonas geográficas conocemos de los beneficios de que la temperatura sea lo más parecida a la temperatura local en la zona. Para prevenir enfriamiento en los más pequeños, utilizamos diferentes procedimientos y así evitamos que pierdan calor rápidamente.

  12. ¿MundoAqua® utiliza ambientes naturales o albercas techadas? MundoAqua® promueve las prácticas 100% lúdicas en ambientes naturales y abiertos, especialmente en climas como el de Mérida, Yucatán, para fortalecer el sistema inmune y crear una conexión real con la naturaleza. Se considera innecesario encerrar a los bebés en instalaciones techadas y con carga de químicos.

  13. ¿Ofrecen clases de "Mamá y Bebé" o "Matronatación"? Las clases de "Mamá y Bebé" o "Matronatación" son excelentes como introducción y para informar a los padres, pero MundoAqua® recomienda una permanencia máxima de 6 meses en esta modalidad. Su objetivo principal es la familiarización de los padres y el bebé, no el desarrollo de habilidades complejas en el niño.

  14. ¿Cómo puedo saber si el programa es el adecuado para mi hijo? MundoAqua® sugiere la Sesión Muestra Evaluativa para adecuar los contenidos del programa a las características específicas del niño, identificando sus habilidades y potencialidades. Esta evaluación permite conocer al niño y ofrecer una propuesta personalizada.

  15. ¿Cuál es la frecuencia óptima a la semana para las sesiones para bebés? Requerimiento y necesidad 3 veces a la semana del niño con su instructor para aprovechar los beneficios de la actividad acuática.

  16. ¿Por qué Elegir MundoAqua®? Nuestro programa ofrece una metodología práctica, respaldada por más de 18 años de experiencia y aplicada en tres zonas geográficas, con cientos de niños que ya nadan y disfrutan de esta actividad. Promovemos el desarrollo físico, sensorial y cognitivo en niños menores de 3 años, ayudándolos a adquirir desde temprana edad "habilidades acuáticas efectivas para resolver situaciones en el agua". Nos enfocamos en alcanzar una verdadera autonomía en el agua y, a diferencia de propuestas similares, garantizamos resultados comprobables.