MundoAqua® Aliado ideal para el viaje educativo
Algunos "referentes científicos y académicos" relacionados con familiarización acuática distorsionan el proceso de familiarización acuática debido a extrapolaciones que hacen en sus presentaciones de técnicas de natación tradicional afectando experiencia, dominio y logro de las habilidades acuáticas por el niño antes de los 3 años.
INSTRUCTOR ACUÁTICO PARA BEBÉSMETODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOSBENEFICIOS
Jaime Santisteban Portas
Un ambiente lleno de posibilidades, el medio acuático
El medio acuático es "salón" espacio lleno de posibilidades para apoyar estimular potenciar el desarrollo integral del niño. Sin embargo, su uso y aprovechamiento efectivo, se ha visto limitado por barreras y condicionantes, mayoría de ellas subjetivas, fácilmente solucionables.
Entre estas barreras o limitantes está el enfoque que hacemos los formadores de instructores acuáticos con programas y sistemas de capacitación.
Conocemos y hemos comunicado constantemente que los actuales "referencias científicas" y "académicos" frenan distorsionan la real comprensión del proceso de familiarización acuática afectando negativamente la experiencia y logro de habilidades acuáticas del niño.
Una de las claves para solución del problema está en entender las características del medio acuático y los verdaderos beneficios que este conocimiento puede aportar para maximizar su potencial educativo.
Desafío para el efectivo aprovechamiento
Consideramos que unos de los puntos que más impacta en la calidad de la educación acuática temprana son los mismos formatos de capacitación para Instructores acuáticos para la temprana edad. La mayoría, aunque bien intencionados, por desconocer el ambiente carecen de los fundamentos para una formación "comprensiva" que permita guiar de manera efectiva la familiarización acuática del niño.
Una falta de comprensión, entendimiento y comunicación con el medio acuático entre quienes serán futuros "educadores" acuáticos, nos lleva casi siempre a una enseñanza limitada y frena el desarrollo natural del niño y sus habilidades.
Es esencial promover formaciones para instructor que permitan transmitir al niño herramientas de conexión entre el niño y el medio acuático por el instructor especializado en edad temprana.
La definición de la palabra "comprensión" ahora tan de moda…. proviene del latín comprehensio, comprehensionis, que a su vez deriva del verbo comprehendere. Este verbo está formado por el prefijo com- (junto) y el verbo prehendere (asir, tomar). Etimológicamente "comprensión" significa "acción de tomar algo junto" o "captar algo en su totalidad". Este origen etimológico se refleja en el significado actual que es la capacidad de entender y captar el sentido de algo ya sea un texto, una situación, una idea o en este caso específico, el medio y ambiente acuático
¿Por qué es tan limitado actualmente el aprovechamiento de los beneficios del medio acuático?
Cuando el medio acuático se utiliza "adecuadamente", definición que para nosotros instructores debe interpretarse como especialización, preparación, formación, capacitación, el medio acuático ofrece múltiples beneficios. Se reiteran hasta el aburrimiento beneficios tales como una mejor coordinación motora, aumento de la confianza y la seguridad en el agua, pero los verdaderos beneficios para el niño son los cambios significativos que ocurren en importantes áreas del desarrollo humano.
Todos conocemos que la actividad acuática promueve el bienestar psicológico y emocional, creando espacios para el juego, la exploración, incluso aprender sin las limitaciones que imponen los ambientes terrestres y actuales enfoques educativos antes de los 5 años.
De lo anterior es vital que el aprendizaje acuático primario logre efectiva interacción con el medio para la creación de experiencias reales, habilidades memorables que potencian recursos maravillosos y amor al agua canalizando este potencial con inferencias lúdicas que permiten conocimiento y dominio del medio acuático.
MundoAqua® y su sistema de formación, capacitación basada en experiencia teórica práctica acumulada y disponible para la formación de instructores tiene el potencial para preparar al especialista, apoyar e impulsar tratamientos, crecimiento y desarrollo para el niño. Durante años hemos actualizado el programa de formación para instructor en el conocimiento y entendimiento del medio acuático nuestro "salón" y uno de los entornos, no limits, para la exploración y el conocimiento útil.
Con la experiencia acumulada por MundoAqua® garantizamos la formación efectiva del instructor especializado en familiarización acuática para que el niño aproveche al máximo los verdaderos beneficios que ofrece el medio acuático.
La clave está en conocer, aprender y permitir al medio acuático, agua sea el aliado ideal en este mágico viaje educativo.
