Ambientes Naturales y Logro de habilidades acuáticas
¡Natación como la gran mayoría de los adultos conocemos es un concepto muy limitado cuando se trata de desarrollar recursos y potencialidades para la vida desde sus primeros meses de vida!
ADVANTAGES OBSERVED WITH MUNDOAQUA®ACCIDENTES ACUÁTICOSINFORMACIÓN A MAMÁ Y PAPÁBENEFICIOSBLINDAJE ACUÁTICONIÑO ENTORNO NATURALEZA
Jaime Enrique Santisteban Portas
Relacion del Desarrollo Infantil y Entornos Acuáticos
Desde el nacimiento, los niños son influenciados por el ambiente que les rodea. Si el medio es acuático y está presentado de manera positiva por papá y mamá, puede convertirse en un factor clave para el desarrollo físico, sensorial, emocional y cognitivo del niño. Pese a esto, solo un pequeño porcentaje de menores aprovechan verdaderamente el potencial del medio acuático debido a mitos, confusiones y la falta de información adecuada.
Beneficios del Medio Acuático en el Desarrollo
El ambiente acuático propicia un entorno único y estimulante que favorece el crecimiento integral del niño. La natación, aunque muchas veces vista de forma limitada por los adultos, ofrece beneficios que van más allá de la simple actividad física. Los niños que interactúan desde pequeños en el agua desarrollan habilidades motoras, mejoran su coordinación y potencias sus sentidos, lo que puede impactar positivamente en su desarrollo emocional.
Los movimientos en el agua hacen que los niños se sientan más ligeros, lo cual les permite experimentar una mayor libertad de movimiento. Esta libertad es esencial para que exploren su entorno y desarrollen confianza en sus habilidades. Además, el medio acuático estimula los sentidos de manera diferente. La resistencia del agua, la temperatura y las texturas crean una experiencia multisensorial que atrae la curiosidad innata de los niños.
Desmitificando la Natación como Herramienta de Desarrollo
A pesar de los beneficios mencionados, existe una falta de interés en centros médicos y universidades por desarrollar líneas de investigación sobre el impacto del medio acuático en el desarrollo infantil. Esto ha contribuido a que muchas familias no opten por exponer a sus hijos a este ambiente potencialmente enriquecedor. La percepción habitual de la natación como una simple actividad recreativa limita su reconocimiento como herramienta de desarrollo.
Es crucial estar informados y desmitificar los conceptos erróneos que rodean la natación y el medio acuático. Implementar programas educativos que aborden estos mitos puede ser fundamental para empoderar a los padres y motivar una mayor participación de los niños en actividades acuáticas. La promoción de la natación desde la infancia puede ayudar a que un mayor número de niños aprovechen los beneficios que ofrece el medio acuático a lo largo de su desarrollo.
En conclusión, la integración temprana de los niños al medio acuático debe ser promovida como parte de un enfoque integral para su desarrollo. Informar a los padres sobre los beneficios que este entorno puede ofrecer es esencial para cambiar percepciones y aumentar la participación infantil en actividades acuáticas. Al hacer esto, no solo se fomentará el desarrollo físico, emocional y cognitivo en los niños, sino que también se les brindará una base sólida para su bienestar futuro.
Si el medio es acuático es positivamente presentado al niño desde su nacimiento por Mamá y Papá, informados el medio acuático será uno de los ambientes más potenciadores del desarrollo físico, sensorial, emocional y cognitivo del niño. Por desconocimiento, mitos, confusión de conceptos y falta de información a la fecha únicamente un pequeño porcentaje de niños, aprovechan verdaderamente el medio acuático en su desarrollo. Centros médicos de investigación y universidades no se han interesados en el desarrollo de líneas de investigación sobre el tema.
MundoAqua® facilita información veraz y oportuna acerca de natación para bebés integrando desde la Mamá embarazada. Estimulación acuática temprana a partir de los 45 días de nacido, Natación para bebé antes de los 3 años hasta la familiarización del niño con habilidades básicas de buceo snorkeling y scuba. MundoAqua® es método integral para la estimulación física, motriz, sensorial y cognitiva de importantísimas áreas del desarrollo del niño promueve relación del niño con la naturaleza para el fortalecimiento del sistema inmune y otros beneficios.
MundoAqua® es un programa y método acuático aún poco aprovechado por especialistas relacionados con esta etapa del desarrollo infantil debido a desconocimiento, feudos académicos, mitos y costumbres heredadas. "Blindaje acuático" MundoAqua® está entre los principales beneficios que recibe el niño cambiamos el poco efectivo "sabe nadar" en habilidades efectivas para la interacción acuática.
MundoAqua® notifica. Incluso que con las habilidades que el programa desarrolla y debido a la cantidad de variables que se combinan en un evento acuático, el niño jamás estará sin supervisión de "adulto responsable" durante su interacción con medios acuáticos.
Nos apasiona el tema y así lo enseñamos Está comprobado, que gracias a las condiciones naturales en las que trabajamos, las habilidades, experiencias y destrezas que aporta MundoAqua® son superiores a las de otros métodos que se intentan posicionar en el tema. Consideramos a la Naturaleza como el mejor entorno para el logro de mayor nivel de seguridad acuática en el niño. Importante también el aprovechamiento de los infinitos beneficios que aporta MundoAqua® cuando el medio acuático se integra como su "playground" antes de los 3 años.
¿Por qué MundoAqua® es sinónimo de efectividad en la familiarización acuática y el desarrollo integral del niño antes de los 3 años?
Conoce MundoAqua® programa acuático en el domicilio del niño. Disponibilidad horarios limitada debido al alto grado de personalización del método y tiempos de traslados entre domicilios. Rogamos disculpas trabajamos opciones para poder recibir más niños en el programa.