Natación para Bebés MundoAqua® es Desarrollo Integral y Habilidades Acuáticas para la Vida
MundoAqua® ofrece mucho más que clases tradicionales de natación. Somos metodología pedagógica integral que acompaña al niño desde los 45 días de nacido hasta el logro de habilidades de snorkeling en entornos naturales y seguros.
👶 Aprendizaje respetuoso y lúdico
👨👩👧👦 Participación activa de Mamá y Papá
✅ Seguridad y autonomía (competencia acuática real)
💡Más allá del verano: el agua es un salón acuático para el estímulo y desarrollo constante.
Método pedagógico amable y seguro, creado por expertos para asegurar que tu hijo desarrolle una verdadera habilidad acuática, iniciando "desde el Embarazo hasta el Buceo" Estamos en Mérida, Yucatán México, ciudad donde promovemos auténtica confianza, seguridad y habilidades acuáticas, lo principal ¡Sin lágrimas!
Evaluación MundoAqua® para conocer las habilidades acuáticas de tu hija(o)
"Blindaje Acuático MundoAqua®" asegura competencia y habilidad en el agua. Este recurso es de vital importancia para garantizar la seguridad de los niños menores de 5 años.
Beneficios de elegir MundoAqua® para la natación de tu bebé.
Natación para Bebés MundoAqua® es actualmente una de las mejores opciones para iniciar la experiencia de la familiarizacon acuática de tu bebé. Nuestra propuesta la presentamos como "Etapas del Viaje para el Desarrollo Acuático Educativo" en Mérida. Yucatán. que facilita a Mamá, Papá, familia, cuidadores y especialistas relacionados"Un Mundo de Beneficios, desde el Embarazo hasta el Buceo". Priorizamos el aprendizaje acuático integral basado en el juego, la diversión. Facilitando para tu bebé una experiencia llena de aventura y entretenimiento, diseñada para desarrollar habilidades esenciales frente a situaciones acuáticas de la vida real.

Natación para Bebés (Niño Instructor)
En tú domicilio, ofrecemos clases de natación para niños menores de 3 años, enfocándonos en el desarrollo de habilidades efectivas. Proveemos los mejores recursos para la autonomía desde temprana edad. Aprender a nadar no solo es clave para el desarrollo físico, sino también una herramienta esencial para la seguridad acuática a lo largo de la vida. Esta actividad no debe ser visualizada o presentada como una actividad de temporada o extracurricular, sino una propuesta a priorizar para impulsar el desarrollo integral del niño antes de los 3 años. Hablamos de natación para intentar explicar, pero tenemos comprobado que la "natacion es un subproducto del programa" Los verdaderos beneficios para el niño muy poco se conocen en la actualidad.
Evaluación Acuática MundoAqua®
Es la sesión más importante del programa, Mamá y Papá reciben información sobre los recursos acuáticos presentes en el niño y cuáles necesita desarrollar.
Más del 70 % de los niños que supuestamente saben nadar no son seguros en medio acuático.
El programa se enfoca en las necesidades acuáticas del niño, que no está limitado por su edad cronológica, sino en necesidades y potencialidades únicas. La evaluación detecta a qué prestar atención urgente, por desarrollo acuático para aumentar el nivel de autonomía y seguridad para prevenir posibles incidentes acuáticos. No tienes que cambiar tú acuática actual para tener esta valiosa información.
Familiarización con el Buceo para Niños
La culminación del programa, debido al alto dominio acuático que logra el niño en MundoAqua® permite al niño explorar y aprender habilidades básicas de buceo y snorkeling, gracias al nivel avanzado de familiarización acuática que adquiere. MundoAqua® fomenta, desde temprana edad, conocimiento básico y destrezas para Buceo, Snorkeling, Freediver y Scuba.
NataMar By MundoAqua®
El conocimiento, las experiencias y el contacto con diferentes escenarios acuáticos maximizan la habilidad y seguridad acuática del niño.
Mamá y Papá y el bebé antes de los 6 meses
Se requiere instalación. Conocer como nadar con el bebé aplicando las sugerencias MundoAqua® ayuda al niño a conservar importantes habilidades acuáticas y logro de seguridad acuática efectiva antes de los 3 años.
Protección eventos acuáticos y albercadas
Relájate y disfruta de tu celebración o evento, el instructor se encargará de que el niño juegue y se divierta.

Estimulación acuática temprana
MundoAqua® ofrece clases de estimulación acuática para bebés en Mérida. Desde los 45 días de vida se estimulan reflejos que establecen bases neurológicas importantes para procesos importantes que contribuyen en un desarrollo de integral para tu bebé.


Etapas sugeridas para el viaje acuático MundoAqua® Desde el "Embarazo al Buceo"
Natación para Embarazadas
(Se requiere instalación) Comienza el vínculo acuático con ejercicios psicoprofilácticos (a partir del 4to mes de embarazo). Conecta con tu bebé y mantente activa. Es necesario contar con la aprobación del ginecobstetra.


¡Aprenderá a nadar desde temprana edad con mucha diversión, total habilidad y el más completo sistema de seguridad acuática infantil que se ha diseñado para clases de natación con bebés!
Nos apasiona enseñar a nadar a niños con miedo al agua y niños con diferentes diagnósticos de manera oportuna con los cuales podemos generar grandes avances para sus tratamientos.
Identificamos necesidades específicas que, al abordarse de manera temprana y adecuada, se convierten en oportunidades para fortalecer al niño.
¡Naturaleza y Medio acuático! El mejor salon desarrollo para tu hijo desde su nacimiento.
¡Decimos "el mejor salón" para fomentar integralmente el desarrollo del niño porque cuando se integra la Naturaleza y Medio acuático los resultados son realmente fascinantes!
Padres informados por el programa MundoAqua® pueden potenciar de manera excepcional áreas físicas, sensoriales, propioceptivas, cognitivas, incluso está poco aprovechado lo que puede ayudarle en lo socio afectivo.
Por igual, naturaleza y salón acuático que sugiere el programa tendrá decisiva influencia en el fortalecimiento del sistema inmune antes de los 3 años , lo que traduce nuestra propuesta en "una estimulación temprana más realista, auténtica y en consecuencia completa" para enfrentar las siguientes etapas de su desarrollo.


Fomentamos el desarrollo físico, sensorial y cognitivo en niños menores de 3 años, ayudándolos a adquirir desde temprana edad "habilidades acuáticas efectivas", lo que implica un dominio real para enfrentar situaciones en el agua. Nos enfocamos en lograr una verdadera autonomía con resultados comprobados durante más de 18 años.
Damos prioridad a la prevención de accidentes en el hogar, ya que las estadísticas indican que es el lugar con mayor incidencia de ahogamientos. Fomentamos un aprendizaje contextualizado, adaptado, receptivo y seguro como el primer paso para asegurar una experiencia respetuosa y libre de traumas, donde los niños se sientan cómodos desde el inicio.
Cifras de accidentes acuáticos en niños menores de 5 años siguen en aumento
Destacan la deficiente cultura acuática heredada, estereotipos bloqueos de crianza, el desconocimiento del niño de los entornos más frecuentados.
Falta información de los adultos acompañantes, cuidadores e instructores, el conocimiento obsoleto basados en referencias sesgadas sobre contenidos básicos de la seguridad acuática infantil.
La ausencia de técnicas efectivas para enseñar a nadar a niños menores de 3 años.
Uso de vestimenta especial, dispositivos y lentes de natación como "artículos de seguridad" incluso etiquetados como "Swim trainer".
Preferencia del uso de "barreras físicas" en lugar de desarrollo de habilidades acuáticas unido a la "defectuosa supervisión constante"
Clases de natacion tradicionales, dispositivos de flotación y barreras fisicas, está comprobado NO son la solución al grave problema del ahogamiento infantil en menores de 5 años.
Por el contrario, los niños que completan el programa MundoAqua® desarrollan respuestas efectivas para reaccionar de forma positiva ante situaciones acuáticas. Otra característica que nos distingue de otras opciones para aprender a nadar desde la temprana edad que usted pueda conocer en la ciudad.
Natación para Bebés MundoAqua® ofrece asesoría para apertura de centros especializados en natación para bebés y formación de instructores acuáticos para clases de natación niños menores a 3 años. Programa diseñado de apoyo terapéutico y para refuerzo pedagógico de especialistas médicos y docentes. Importante factor diferenciador para centros educativos que buscan dar integralidad formativa, con la actividad acuática desde la estimulación acuática temprana, la natación para bebés, el buceo y los infinitos beneficios del programa.
Los primeros informes para Mamá y Papá interesado en dar a su bebé, los beneficios reales de la actividad acuática, natacion para bebés, los recibe del pediatra del niño quien conoce de forma directa los antecedentes médicos y caracteristicas del niño por las evaluaciones periódicas que se realizan durante los primeros años.
¿En cuánto tiempo mi bebé aprenderá a nadar, flotar y ser autosuficiente en el agua?
Es una de las preguntas más interesantes, ya que todos los niños tienen la capacidad natural de nadar desde temprana edad.
Sistemas de enseñanza acuática desactualizados, instructores no especializados en Natación para Bebés. Uso de métodos presión, acondicionamiento del tipo supervivencia, dispositivos y flotadores que son definitivamente retardadores del logro acuático y constituyen verdaderas "barreras acuáticas".
Conductas estereotipos que se transfieren al niño por adultos acompañantes del niño durante la actividad acuática, sumado a la falta de información que traemos sobre el tema, conocemos que pueden distorsionar la habilidad innata que la naturaleza brinda a todos los seres humanos para nadar.
Evitando los escenarios antes resaltados, tenemos evidencia acumulada por más de 10 años que los niños que ingresan al programa antes de los 6 meses de edad alcanzan su autonomía acuática efectiva antes de los 2 años. En esta edad no solo aprenden a nadar, bellamente, sino que logran competencia acuática, "Blindaje Acuático" una de las caracteristica que diferencia nuestra metodología respecto a otros programas de natación infantil en México y en el mundo.
¿Qué aporta al niño Natación para Bebés By MundoAqua®?
Verdadera atención y personalización real, prácticas 100% lúdicas, conocimiento de ambientes acuáticos. Contacto con la naturaleza que maximiza su seguridad, salud, mayor experiencia igual a mayor bienestar y mejor seguridad para el niño. Habilidades útiles para el disfrute del medio acuático toda la vida.
¿A qué edad puede mi bebé empezar el programa MundoAqua®?
El programa inicia con estimulación acuática desde los 45 días de nacido, aunque el programa comienza con AquaMamá (gestante). Se recomienda el regreso al medio acuático antes de los 6 meses de edad para aprovechar de manera oportuna todos los beneficios del programa.
¿Qué es el "Blindaje Acuático MundoAqua®" y en qué se diferencia del "saber nadar"?
El "Blindaje Acuático MundoAqua®" (autonomía acuática) es la capacidad real y autónoma que enseñamos a los niños para resolver situaciones en el agua, desarrollando habilidades básicas efectivas y control del entorno. Esto responde al hecho de que más del 90% de los niños que supuestamente "ya saben nadar" no son seguros en el agua.
¿Es normal que mi bebé llore en las clases de natación?
Para MundoAqua®, la excusa de que "es normal que lloren al principio" es inaceptable.
El llanto es comunicación y se escucha, ya que un niño que llora no está aprendiendo, está comunicando que algo anda mal.
Nuestro enfoque es 100% respetuoso, lúdico para prevenir el rechazo a la actividad, miedo y la ansiedad.
¿Por que MundoAqua® NO utiliza métodos de "supervivencia" o "autorrescate"?
Rechazamos categóricamente los métodos agresivos de "supervivencia" (como el ISR, etc.) que acondicionan al niño a flotar boca arriba o girar panza arriba hacia una supuesta posicion de seguridad. Para desmistificar este supuesto recurso de seguridad en el 2025 iniciamos nuestra "cruzada informativa" para padres Global Free Trauma que ha sido nuestra promesa y compromiso para alertar, no permitir presión o violencia en actividades acuáticas para niños.
¿Por qué enseñamos a los niños a "nadar con vestimenta casual"? Imaginamos todas las posibles situaciones en que un niño podría enfrentar un evento en el agua conocemos que "un niño menor de 5 años, sin las habilidades acuáticas adecuadas, es un potencial accidente acuático". Más de 18 años de investigación nos enseñan a evitar, causas y condiciones que provocan accidentes acuáticos, de esto las actualizaciones a tiempo real que hacemos a procedimientos y continuas evaluaciones.
¿Necesito estar en el agua con mi bebé durante las sesiones?
Según Etapa Acuática a la que llegues al programa, Mamá / Papá estará dentro del agua o no. Promovemos la participación de los padres, familiares y cuidadores del niño para el refuerzo de contenidos del programa.
¿Cómo capacita a Instructores de Natación para Bebés el programa MundoAqua®?
Los instructores más que capacitados, son especializados por niveles, lo que cuida y protege la necesaria especialización que requieren aplicar efectivamente los contenidos MundoAqua® para la Natacion con Bebés.
¿Cuál es la duración recomendada de las sesiones y la temperatura del agua?
Las sesiones de MundoAqua® son de 30 minutos y aprovechar en nuestra zona geográfica la temperatura ambiente del agua es un estímulo invaluable para el fortalecimiento del niño todo el año.
¿MundoAqua® utiliza ambientes naturales o artificiales?
Recuerde lo siguiente: "un ambiente calefactado no es siempre el ambiente más saludable y potenciador para el niño" La justificacion de este planteamiento está en la fisiología humana.
Desde luego esta afirmación será altamente controversial, incluso entre "expertos" de la natacion para bebés pero la experiencia y práctica de muchos años, diversas zonas geográficas asi lo demuestran. Yucatan no es excepción, sin embargo por desconocimiento, desinformación de padres y especialistas se desestima su uso estimulador e incluso terapéutico para el infante. Prácticas 100% lúdicas en ambientes naturales, abiertos, playas, albercas al aire libre siempre con protección del sol, especialmente en climas como el de Mérida, Yucatán, México son ideales para fortalecer el sistema inmune y crear una conexión real con la naturaleza.
Nota importante: En esta zona geográfica consideramos innecesario e incluso involucionador, encerrar a los bebés en instalaciones con alta concentración de químicos, hacinamiento, poco ventilados, Incluso la expresion "libre de cloro" es falsa, agregale a este ambiente productos supuestamente "ecológicos" limpidadores, la respiracion de adultos asistentes, instructores, padres participantes y niños respirando...en un mismo espacio.
¿Ofrecen clases para "Mamá y Bebé" / "Matronatación"?
Las clases de "Mamá / Papá y Bebé" son excelentes como introducción e informar a los padres. MundoAqua® recomienda una permanencia máxima de 6 meses en esta modalidad de familiarización para los padres del bebé. Extender esta propuesta por razones comerciales puede afectar el logro de la verdadera autonomía acuática del niño.
¿Cómo puedo saber si el programa es el adecuado para mi hijo? Solicita la Sesión Muestra Evaluativa MundoAqua® esta importante sesión facilita presentar características específicas del programa, conocimiento Instructor y el Niño. Identifica oportunidades, habilidades presentes y ya en declive y potencialidades del niño. Esta evaluación permite al Instructor ofrecer a Mamá y Papá, una propuesta personalizada.
¿Cuál es la frecuencia óptima a la semana para las sesiones para bebés?
Requerimiento y necesidad de estas edades es 3 veces por semana del niño con instructor especializado en edades tempranas, para aprovechar los beneficios de la actividad acuática. Actualmente tanto en Mexico como en otras regiones America del Norte, Europa, etc la certificacion de instructores es más mercadotecnia que capacitación real y efectiva.
¿Por qué Elegir MundoAqua®? Nuestro programa ofrece una metodología práctica, respaldada por más de 18 años de experiencia y aplicada en tres zonas geográficas, con cientos de niños que nadan bellamente y disfrutan de esta actividad, desarrollo físico, sensorial y cognitivo, ayudándolos a adquirir desde temprana edad "habilidades acuáticas efectivas para resolver situaciones en el agua". Verdadera autonomía nos diferencia de propuestas similares, además de garantizar resultados comprobables
Instructor Titular MundoAqua® Jaime E. Santisteban Portas
El principal objetivo de Jaime Enrique Santisteban Portas Instructor Titular (ITP) MundoAqua® es reducir las crecientes estadísticas de accidentes acuáticos en niños, "epidemia" poco conocida entre los padres de hijos en estas edades. Certificado por la Procuraduría Federal del Trabajo para formar instructores en natación para bebés y niños de hasta 3 años utilizando la metodología MundoAqua®. Instructor con más de 18 años de experiencia teórica y práctica.
Sin embargo, permanentemente proponemos Sinergia porque comprendemos las ventajas y beneficios que la incorporación del "salón acuático" podría aportar al desarrollo infantil en su centro.
MundoAqua es un sueño de muchos años, solo es posible concretar con equipos multidisciplinarios de profesionales relacionados con el niño menor a 3 años. Médicos pediatras, neuroeducadores y terapeutas especializados en la primera infancia son realmente quienes a futuro presentarán los verdaderos beneficios de la actividad acuática temprana.
MundoAqua® basa sus resultados en pilares fundamentales como son desarrollo de habilidades acuáticas desde temprana edad, la participación familiar con información efectiva. la estimulación acuática temprana, el apoyo al desarrollo integral del niño.
Precisamente para este propósito iniciamos en el 2025 el proyecto Global Free Trauma que promueve que el programa acuático para niños sea libre de presión, acondicionamientos y lúdico informando a familias de niños en actividades acuáticas y profesionales del área los métodos, tendencias, programas para natación infantil, buenas prácticas en las actividades acuáticas y prevenir enfoques agresivos que causan aversión rechazo o "trauma acuático" y establecer estándares basados en evidencia para proteger al niño en actividad acuática.
Nos apasiona y amamos lo que hacemos: "No se trata de enseñar a los niños a nadar, que es natural y simple para el humano, nos emociona enseñarlos a disfrutar de la actividad acuática de forma segura, todo el año, diversos ambientes, evitando limitarles a espacios artificiales.
Tenemos el mega privilegio de acompañarlos desde los primeros meses, incluso desde el embarazo en este maravilloso viaje hasta el Buceo".
No nos interesa que ganen medallas, queremos que disfruten de este maravilloso entorno pleno de sensorialidad, desarrollo fisico y fortalecimiento inmunológico para toda la vida.
"Nos motiva potenciar el desarrollo sus habilidades acuáticas desde la más temprana edad".
Metodología MundoAqua® lúdica y efectiva para el aprendizaje acuático temprano
Entre los beneficios que aporta a tu hijo el programa MundoAqua® es información efectiva a padres del niño acerca de Familiarización Acuática, la Estimulación Acuática y la Natación para Bebés.
MundoAqua® aporta al niño "blindaje acuático" significa un amplio grupo de recursos desarrollados en el niño, entorno familiar y cuidadores cercanos que permiten logro en breve tiempo, de una mejor competencia acuática.
POTENCIAMOS EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO Y LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES ACUÁTICOS PARA NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD MUNDOAQUA®
MundoAqua® no se hace responsable por daños o consecuencias resultantes de intentos de copias o clonación de nuestra metodología "copy and paste" que se aplica en otros centros Ejemplo: Acuáticas para Bebés que intentan copiar nuestro concepto.
Tampoco nos responsabilizamos, por el incumplimiento, omisión o falta de atención de los familiares y cuidadores del niño hacia procedimientos y recomendaciones que diariamente hace el programa diseñados en base a estudios, investigaciones, experiencia práctica de su titular y que garantizan confort, dominio, logro y seguridad acuática del niño.
Ignorar, desestimar las recomendaciones o realizar cambios, modificaciones no autorizadas a estos procedimientos anula la garantía del programa.










