
Dejemos que los niños disfruten jugando en el agua y aprendan herramientas de seguridad acuática que le serán útiles para su vida, dejemos que fortalezcan su cuerpo y para que siempre estén blindados en cualquier época del año.
Debido a que tu hijo estando en la alberca esta en movimiento constante en clases intensas, de esta manera está fortaleciendo su sistema cardiovascular, sistema psicomotriz y con la temperatura del agua entre los 24 a los 28 °C promedio, difícilmente se enfermará.
Nuestro cuerpo y organismo está hecho para adaptarse a diversos tipos de cambios de clima, no busquemos que el clima se adapte a nosotros, esta reacción del organismo hace que sus sistemas de autodefensa se activan constantemente o sea lo activamos y ponemos “en alerta para responder” no solo al frío sino a otros ataques de gérmenes y bacterias.
Recomendaciones a los padres, después de que salga su hijo de la alberca.
Vestirle con ropa que los proteja del viento o frío para después de salir del agua lo cubra muy bien (suéter o sudadera, pants, calcetines, gorrito, algo seco para cubrirlo antes de salir de las instalaciones).
Secarle muy bien el cabello antes de salir, no utilizar secadoras de cabello ya que calientan y no es saludable ese contraste a la hora de salida.
Evitar ponerle clima frío en el coche
.
Reforzarlos con alimentos sano, integre según vaya recomendando el pediatra, frutas con vitamina C, verduras y productos naturales.
QUE TU HIJO NO DEJE DE NADAR, JUGAR Y DIVERTIRSE,
AUN EN TEMPORADA DE FRÍO PUEDE HACERLO !!!!!!
AUN EN TEMPORADA DE FRÍO PUEDE HACERLO !!!!!!
Costumbre de otros países referidos a nadar en invierno