Para tranquilizarlos, les brindamos aquí una lista de las ventajas que esta actividad ofrece a los niños.
Las actividades acuáticas son beneficiosas para los niños. Según pediatras y otros expertos, la práctica regular de actividades en el agua contribuyen a mantener reflejos acuáticos que por el cambio a las necesidades de la vida terrestre o por su falta de uso son olvidados o quedan sin uso, además de enseñarle al bebé las destrezas de seguridad básicas que algún día pudieran ayudar a salvarle la vida saltar a la alberca, voltearse, resistir, nadar de vuelta hasta el borde de la alberca y flotar de espaldas. Intensificar su desarrollo físico fuerza, estado físico, coordinación y formación muscular. Mejorar sus hábitos sociales y conductuales estimulando y regulando los patrones de alimentación y sueño. Nadar es también una forma fantástica de divertirse y vincularlos con su bebé, así que, ¿por qué no empezar de una vez?......
Dice Sergio Leal un gran amigo y maestro "Cuanto antes mejor" refiriéndose a que sin importar las edades el aprender a nadar y tener herramientas de seguridad debe ser casi una prescripción médica hoy en día teniendo en cuenta los indices de accidentalidad acuática en nuestros países.